domingo, 26 de febrero de 2017

Febbraio è italiano

Son días de celebraciones por todo el mundo. El carnaval ha llegado y con ello miles de desfiles urbanos salen a las calles vistiendolas de colores y alegría.
Cuando hablamos de carnavales siempre se nos viene a la cabeza fiestas populares, tales como el Entierro de la Sardina en España, las Chirigotas de Cádiz o los Carnavales de Río de Janeiro. Sin embargo uno de los más glamurosos que existe se encuentra en Italia, concretamente en Venecia, y es que estos carnavales surgieron en 1296, donde la nobleza se disfrazaba para disfrutar de una fiesta con el resto del pueblo. En la actualidad, miles de turistas visitan sus calles donde se encuentran a todos los vecinos disfrazados con  mascaras y vestidos elegantes y ostentosos.



Sin embargo, no solo se dan cita las personas interesadas en los disfraces, sino que un poco más al Este de Venecia, nos encontramos con la Fashion Week de Milan.
Del miércoles 22 al lunes 27 de febrero miles de influencers y amantes de la moda de todo el mundo se convocan en la ciudad italiana para uno de los mayores eventos más espectantes a nivel mundial, casi a nivel de la Fashion Week de New York,  ya que gran cantidad de firmas desfilan en esta magnifica semana, entre los que destacan Prada, Versace o Giorgio Armani.
 A continuación voy a hablaros sobre el planing que se está llevando a cabo y sobre algunos de los diseñadores que se encuentran en el punto de mira estos días.

MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO

Wunderkind, Gucci, Fay, Alberta Ferretti, Nº21 y Fausto Puglisi

Gucci

Firma de lujo italiana fundada por Guccio Gucci.
Además de artículos de moda, se dedican a la fabricacion de maletas, perfumes y relojes, entre otros.

Se caracteriza por su elegancia, como bien se ha visto reflejado en su desfile.
Prendas largas con tejidos poco pesados.






JUEVES 23 DE FEBRERO

Max Mara, Genny, Luisa Beccaria, Fendi, Emilio Pucci, Les Copains, Prada y Moschino

Emilio Pucci

Fue diseñador y político.
 Su marca se caracteriza por estampados geométricos y caleidoscopio de colores.

Actualmente la marca está dirigida por Massimo Giorgetti, que está modernizando la marca, cómo bien se ha visto en el desfile de este año, eliminando los estampados característicos de los primeros años y manteniendo el glamour aerodinámico.
Predominan los colores como amarillo, naranja oscuro, azul claro y amarillo canario superpuesto con rosa.
Diseños simples, olgados y con caída han predominado en esta semana de la moda.





Prada

Firma italiana fundada por Mario Prada.
Actualmente la marca es dirigida por Miuccia Prada.
Vestidos lisos y negros con un cinturón que es lo que le aporta un toque de color al look, colores neutros y faldas de cuadros.
Prendas ligeras tanto para el trabajo como para el ocio, y para mujeres decididas, modernas y urbanas.
 "Quiero centrarme en el ahora y hacer algo mucho más sencillo, tratar de buscar una nueva forma de elegancia"






 Moschino

Firma italiana creada por Marco Moschino.
Actualmente manufactura ropa de mujer, de hombre, de niño, fragancias, joyas y hasta un lujoso hotel en Milan.
Vestidos que desbordan feminidad, con colores rojos y neutros, con accesorios y pequeños detalles en dorado.




VIERNES 24 DE FEBRERO

Diesel Black Gold, Emporio Armani, Krizia, Etro, Giamba, Tod´s, Versace y Vionnet


Diesel Black Gold

Firma italiana fundada por Renzo Rosso.

Diseños modernos, provocativos e impactantes.
 Vestidos y accesorios en colores crudos han sido los protagonistas este año junto a las botas altas.





Versace

 Firma italiana fundada por Gianni Versace.
En la actualidad esta dirigida por Donatella Versace.

Diseños basados en la época de los 80, glamurosos tacones altos y joyas en cada apertura que habia en cada outfit. Tejidos creando efecto seda, nylon y ultraligeros.
Modelos como Naomi Campbell o Gigi Hadid han desfilado para esta firma dando la imagen de una mujer fuerte y decidida.







SÁBADO 25 DE FEBRERO

 Bottega Veneta, Antonio Marras, Blumarine, Missoni, Ermanno Scervino, Jil Sander, Gabriele Colangelo, Aquilano Rimondi y Philosophy


Missoni

Casa de moda italiana caracterizada por sus diseños de punto de gran colorido.
Fundada por Ottavio Missoni y Rosita Missoni.
Actualemnete dirigida por Angela Missoni.

Prendas largas y esbeltas, mezclando colores y estampados, con texturas suaves, compactadas y sin peso, pero a su vez muy elaboradas.






Ermano Scervino

 Casa de moda italiana fundada por el empresario Toni Scervino y el diseñador Ermano Scervino.

Diseños de colores neutros, la mayoría blancos, transparencias y accesorios con toques dorados o plateados.





DOMINGO 26 DE FEBRERO

Marni, Trussardi y Salvatore Ferragamo


Trussardi

 Casa de moda italiana caracterizada en un principio en la venta de guantes de cuero, aunque poco a poco fueron ampliando su linea de articulos de cuero.
Fundada por Nicola Trussardi, actualmente es dirigida por Gaia y Maria Luisa Trussardi.

Diseños de cuero lleno de combinaciones de diferentes colores creando así una imagen llamativa.





LUNES 27 DE FEBRERO

Giorgio Armani


Giorgio Armani

Uno de los mejores diseñadores italianos de los últimos tiempos.
Conocido en sus inicios por su ropa de hombre actualmente ha lanzado una linea de perfumes entre otras cosas.
Se espera con ansia su aparición en la Milan Fashion Week, ya que en París demostró porque es considerado de los mejores. Os dejo el resumen de su desfile a continuación.
.
Diseños en tonos azules, chaquetas entalladas, el espectaculo fue un homenaje al cuerpo de la mujer actual, de cuerpos atléticos que hasta  contó con la participación de la tenista Serena Williams.
 .




Además, en Italia, el mes de Febrero cuanta con una gran multitud de fiestas como el Carnaval de Viareggio, propio de la Toscana. Esta fiesta destaca por su desfile de maniquís gigantes.

En segundo lugar,el Carnaval de Ivrea, que se celebra en la región del Piamonte con pasacalles y tirándose naranjas.

En tercer lugar, la Fiesta de Santa Águeda, una de las fiestas religiosas más importantes.

Por último, el Festival de la Flor de Almendra, que se celebra en Sicilia con mucha música, cultura y comida con almendras






"La moda es acerca de soñar y hacer que otros sueñen"
                                           Donatella Versace

viernes, 17 de febrero de 2017

Como elegir un traje


Todos los hombres a lo largo de su vida tienen que ponerse un traje al menos una vez. Sin embargo muchos no saben que a la hora de escogerlos tenemos más opciones que la típica americana y los pantalones de corte recto. En esta entrada os vengo a hablar sobre esto, cuando hay que ponerse cada uno, con qué y varias combinaciones que puedes hacer para encontrar el traje perfecto para cada ocasión. Espero que os guste y os sea de gran utilidad.


TIPOS DE TRAJES

El primer paso a la hora de comprar un traje es elegir qué tipo de traje quieres. Las opciones que tenemos son:

El Frac

El frac es el tipo de traje más formal para celebraciones que se realizan por la noche, a partir de las 19:00
Se utiliza para la ceremonia de Premios noveles, para la recepción en las embajadas y para bodas siempre que sean de noche.
No es un traje que esté en todos los armarios y es poco común. 




 El Chaqué

Al igual que el frac es el tipo de traje más formal, sin embargo este se utilizará para celebraciones de día, antes de las 19:00
Se suele utilizar para bodas




El esmoquín

Traje de etiqueta que se utiliza en fiestas nocturnas y actos sociales.
Se lleva con pajarita negra.
Al estar de pie se lleva siempre abrochado y al sentarse se desabrocha.
El largo del pantalón debe quedar por encima del tacón del zapato y el largo de la manga de la chaqueta debe estar por detrás del de la camisa para poder lucir los gemelos cuando se dobla el brazo.
               


TIPOS DE CHAQUETAS

A la hora de escoger el tipo de chaqueta nos surge otro problema, ya que en la actualidad nos encontramos con millones de posibilidades a la hora de combinar y escoger, según: el acto, el color, la forma y si eres más arriesgado a la hora de vestir o no.
Algunas de las chaquetas que nos podemos encontrar son:


Cuello mao

Su verdadero nombre es Cuello Mandarín y proviene de la época imperial china
Se caracteriza por ser una pieza corta, cortada a contrahilo (para que no ceda y se deforme), abierta, levantada y con extremos redondeados
 Esta chaqueta es perfecta para las épocas más calurosas y ocasiones informales.                     

Cruzada

Se trata de una chaqueta de corte clásico que tiene su origen en la blazer
Es la chaqueta más elegante y aporta clase a tu look.
                    


Americana

Tiene su origen en la sastrería tradicional.
Se caracteriza por tener un corte clásico con 2 botones de los cuales solo se abrocha el primero.


                                                  

Blazer

Su origen se remonta en la marina y en la indumentaria deportiva.
Se diferencia de la Americana por tener un corte más casual y accesorios como botones metálicos y bolsillos de parche.


                                


TIPOS DE PANTALONES


Corte recto

                                              Resultado de imagen de pantalones corte recto de traje


Chinos

                                             Imagen relacionada


Estrechos o pitillos
                                                   



Pinzas

                                            Resultado de imagen de pantalones de pinzas hombre


Los pantalones de corte recto nos dará un toque más clásico y formal, mientras que los pantalones estrechos nos aportarán un look más juvenil. Los pantalones de pinzas y los chinos son una clara tendencia ya que aparte de utilizarlos con trajes para ceremonias y actos elegantes tambien los podemos combinar con ropa sport, consiguiendo así un look más trendy. La clara diferencia de estos 2 son la textura, ya que unos, los chinos, resultan más rígidos que los otros.
Yo me decantaría siempre por los pantalones estrechos ya que nos estilizarán más. Los pantalones de pinzas y los chinos solo los utilizaría si encontrara una versión más estrecha que los clásicos (como el de las fotos).



 TIPOS DE CAMISAS
  A la hora de elegir camisa tenemos una gran multitud de oportunidades.
 El principal motivo de esto es la gran variedad de cuellos que existen. 
Es importante escoger la camisa perfecta para cada ocasión y para el tipo de traje que se lleve.
Os dejo a continuación una imagen en las que os muestro todos los existentes:
             
               
Además existen miles de diseños diferentes, texturas, cortes... por lo que es muy fácil encontrar una camisa acorde a tu estilo.

¿CORBATA O PAJARITA?

Otra duda existencial es si escoger llevar corbata o pajaritas. En mi opinión, las corbatas aportan más seriedad al look, creando así un outfit más clásico y formal. Podemos encontrar varios tipos de corbatas, en cuanto a forma, anchura, color y tejido, pero todas deben respetar los siguientes reglas:

-La cintura establece el largo: el largo de la corbata debe llegar a la cintura.
-El nudo debe ser pequeño y sutil. Algunos ejemplos de estos pueden ser los siguientes:


-Refiriendose a la altura, lo ideal sería un ancho en torno a los 5 cm.
-Crear un pliegue justo debajo del nudo, llamado "hoyuelo".
-No se puede llevar el mismo color de corbata que de pañuelo.
-Camufla los botones de la camisa detras de la corbata.

En cuanto a las pajaritas, no siguen tantas reglas como las corbatas, pero sin embargo es importante respetar algunos aspectos dichos anteriormente como que no sea del mismo color que el pañuelo y que es de gran importancia camuflar los botones de la camisa detras de esta. 
Aunque la mayoría de las pajaritas ya vienen con el nudo preparado, os dejo con la explicación de cómo se hace por si en algún momento lo tuvierais que hacer.




 ZAPATOS

Es de vital importancia escoger los zapatos acorde con el color de traje.
 A continuación os dejo esta imagen en la que se explica a la perfección los colores de zapatos que se pueden llevar por cada color de traje que se lleve.
 



ACCESORIOS

A la hora de elegir los accesorios los hombres no nos tenemos que complicar en exceso, ya que con un simple reloj podemos salir del paso a la perfección. Sin embargo hay una gran variedad de estos que siempre viene bien recordarlos para conseguir un outfit 10, ya que en los detalles se marca la diferencia entre ir corriente y destacar.


RELOJES
 Es importante e imprescindible llevar reloj cuando nos ponemos un traje. 
Yo optaría con un reloj clásico y grande.


GEMELOS
Pasadores que sirven para unir los puños de la camisa.


PISA CORBATA Y ALFILER DE CORBATA
Accesorios que fijan la corbata a la camisa para que esta al movernos no se desplaze dejando ver los botones.


CINTURÓN  
Siempre me decantaría por un cinturón liso, que no llame en exceso la atención y que simplemente de "un toque" al look.





Es importante nunca combinar accesorios plateados y dorados.




"No es la apriencia, es la esencia. No es el dinero, es la educación. No es la ropa, es la clase."